La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 29 de noviembre se implementará el sistema SUBE en en el transporte urbano de la ciudad rionegrina de General Roca.
El sistema SUBE comenzará a funcionar, a partir del 29 de noviembre, en el transporte urbano de la ciudad rionegrina de General Roca. De esta manera, la medida beneficiará a 26.000 usuarios que utilizan ese servicio público.
Según Télam, con esta implementación, General Roca se sumará al Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Gobierno Nacional a través de la cartera a cargo de Alexis Guerrera.
En ese sentido, el funcionario expresó: “Estamos avanzando a buen ritmo en la incorporación de la SUBE en cada vez más localidades. Hace pocos días se sumó Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, y ahora se suma General Roca en Rio Negro, que incorpora a 26.000 nuevas personas a un sistema más transparente".
Al mismo tiempo, agregó: "Con esta misma SUBE, las y los vecinos de General Roca van a estar más conectados y unidos de manera más federal, porque van a poder usar la misma tarjeta que usan en su ciudad en cualquier medio de transporte del país que esté incorporado al sistema. Además, quienes más lo necesitan, van a poder acceder a la Tarifa Social del Transporte, que les ofrece un 55% de descuento en el valor del boleto en toda la red”.
Por su parte, el sistema contará con 18 colectivos equipados con validadoras para que las personas usuarias puedan pagar el transporte público con SUBE. Además, habrá instaladas 16 terminales automáticas, donde se puede consultar el saldo y acreditar la carga realizada por medios digitales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -