El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras haber accedido a los datos del ministerio de Salud, confirmaron su apoyo a la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años con la vacuna china.

Luego de la polémica generada el fin de semana, cuando la Sociedad Argentina de Pediatría exigió a la ANMAT la "evidencia científica" con la que aprobó la vacuna Sinopharm para menores de 3 a 11 años, su presidente "recomendó" la vacuna china.
"Queremos que los chicos se vacunen, para su seguridad, para llegar a la inmunidad de rebaño y para reforzar la presencialidad escolar. Sin lugar a dudas, recomendamos la vacuna", dijo Omar Tabacco tras haber accedido a los documentos.
El aval de la SAP se produjo un día después de que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) decidiera avanzar con la estrategia de vacunar contra el coronavirus a alrededor de 600.000 niños de 3 a 11 años.
El anuncio sobre la vacunación de menores fue realizado el viernes por la ministra de Salud, Carla Vizzotti y Tabacco dijo que la confirmación sobre la vacunación de menores "lo tomó por sorpresa".
La cartera sanitaria mostró a la SAP "el camino que ha recorrido la Anmat con las entidades regulatorias de China y el laboratorio productor de la vacuna, en la vigilancia de un estudio de la fase tres de la utilización de Sinopharm para este grupo etario".
El próximo martes 12 de octubre comenzará la vacunación para niños y niñas de 3 a 11 con la vacuna china Sinopharm, que empezarán a ser distribuidas entre el jueves 7 y el viernes 8 en todo el país.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -