La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde habrá una reunión clave por paritarias entre el gremio de los colectiveros y la cámara empresaria. El paro podría dejar sin transporte al interior de país y el Conurbano este viernes 12 de Julio.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, dijo este jueves que si no hay acuerdo en la reunión prevista para la tarde por la paritaria de los trabajadores del sector, mañana habrá paro de choferes de colectivos en todo el interior del país.
"Hoy al mediodía se termina la conciliación voluntaria y si no se llega a concretar nuestro acuerdo, va a haber medidas de fuerza en todas las empresas de corta distancia que estén en la Fatap", sostuvo el sindicalista en declaraciones a Radio Andina.
Fernández explicó que con la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no hubo acuerdo hasta el momento porque las empresas dicen que no tienen el dinero suficiente para financiar la paritaria.
"No acordamos el aumento salarial debido a que, como el Gobierno les ha sacado los subsidios a las empresas y los gobernadores no tienen para cubrir ese faltante, las empresas dicen que no tienen el dinero suficiente para hacerse cargo del nuevo acuerdo paritario", precisó el líder de la UTA.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -