El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde habrá una reunión clave por paritarias entre el gremio de los colectiveros y la cámara empresaria. El paro podría dejar sin transporte al interior de país y el Conurbano este viernes 12 de Julio.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, dijo este jueves que si no hay acuerdo en la reunión prevista para la tarde por la paritaria de los trabajadores del sector, mañana habrá paro de choferes de colectivos en todo el interior del país.
"Hoy al mediodía se termina la conciliación voluntaria y si no se llega a concretar nuestro acuerdo, va a haber medidas de fuerza en todas las empresas de corta distancia que estén en la Fatap", sostuvo el sindicalista en declaraciones a Radio Andina.
Fernández explicó que con la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no hubo acuerdo hasta el momento porque las empresas dicen que no tienen el dinero suficiente para financiar la paritaria.
"No acordamos el aumento salarial debido a que, como el Gobierno les ha sacado los subsidios a las empresas y los gobernadores no tienen para cubrir ese faltante, las empresas dicen que no tienen el dinero suficiente para hacerse cargo del nuevo acuerdo paritario", precisó el líder de la UTA.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -