La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La industria mostró un incremento del 4% en los primeros cuatro meses del año frente a igual período de 2021, según la consultora FIEL.
La actividad industrial registró en abril una suba del 5,4% interanual y de 4% respecto al mes anterior, según un relevamiento realizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
La industria mostró un incremento del 4% en los primeros cuatro meses del año frente a igual período de 2021, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora FIEL. A través de un comunicado, la entidad resaltó que "la producción del mes de abril ajustada por estacionalidad mostró un mejora mensual de 4%, encadenando seis meses de avance y marcando el tránsito de la industria por una nueva fase de recuperación".
Según el informe, en abril se destacó el buen desempeño de la industria automotriz y de la metalmecánica dedicada a la maquinaria agrícola y las autopartes. En cuanto al desempeño de los sectores en los primeros cuatro meses del año, "la industria automotriz consolidó su liderazgo en el ranking de crecimiento acumulando una mejora de 27,8% en la comparación con el mismo periodo de 2021", destacó FIEL.
Por encima del promedio de la industria en general, se ubicaron a producción de papel y celulosa (+9,9%), la metalmecánica (+7,9%), los insumos químicos y plásticos (+5,6%) y los minerales no metálicos (+5,2%). En tanto, con aumentos por debajo del promedio general se encontraron las industrias metálicas básicas (+1,6%), la producción de alimentos y bebidas (+0,9%) y la de insumos textiles (+0,5%).
Respecto a los tipos de bienes, en los primeros cuatro meses del año y en la comparación interanual, el ranking de crecimiento lo lideraron los de consumo durable con un avance acumulado de 13,9%. Los bienes de capital ocupan la segunda posición en el ranking con una mejora de 11,3%, especialmente a partir del aporte de la maquinaria agrícola.
Al interpretar los datos, FIEL sostuvo que "en abril se tuvo un avance interanual de la producción industrial, destacándose "además de la actividad automotriz‐ el avance de la refinación de petróleo". Y agregó: "En el primer cuatrimestre, el crecimiento de la industria sigue dependiendo fuertemente del desempeño de la producción automotriz y la metalmecánica".
Finalmente, la entidad advirtió que el "sostenimiento del actual ritmo de mejora de la industria hacia los próximos meses requerirá garantizar a estos sectores el acceso a las divisas para la producción, como también minimizar el impacto de obstáculos tales como recortes en el abastecimiento de energía".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -