El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, advirtió este sábado que si el Gobierno intenta realizar una reforma laboral, habrá "una pelea muy importante y muy dura" con la central obrera, al tiempo que pidió que "Dios quiera que los trabajadores reaccionen contra este modelo económico".
"No somos Brasil. En la primera oportunidad que quieran introducir una reforma laboral, se va a venir una pelea muy importante y muy dura con los dirigentes que quieran rechazarla", sostuvo el referente sindical en una entrevista con FM La Patriada.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros afirmó que "el Gobierno está allanando todo el camino" para realizar una modificación en la legislación laboral "con el ataque permanente hacia los dirigentes gremiales y los abogados".
"La mayoría de los trabajadores no se sienten contenidos por este modelo económico. Dios quiera que reaccionen contra este modelo económico, porque si llegan a obtener un triunfo, al otro día van a salir con toda la propaganda y toda la fuerza para imponer una reforma laboral, que no va a atacar a los sindicatos, sino a los trabajadores", remarcó Moyano.
A su vez, insistió: "Ojalá que sea el voto de los trabajadores y de la gente que se siente excluida de este modelo económico el que le ponga un freno a este Gobierno".
Por otra parte, el dirigente sindical resaltó que en la reunión de la Comité Central Confederal de la CGT, que se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, se definirá "cómo seguir confrontando a este Gobierno".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -