El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó la titular de la Sedronar; se trata de la organización que integraba "Teto" Medina, detenido este jueves junto a otras 16 personas por "asociación Ilícita y reducción a la servidumbre con fines de explotación laboral"; habría unos 200 damnificados.

'La razón de vivir', el centro de rehabilitación para personas que sufren adicción por drogas donde fueron detenidos varios de sus integrantes, entre ellos Marcelo "Teto" Medina, en el marco de una investigación por asociación ilícita y reducción a la servidumbre, no tiene "ningún tipo de habilitación", indicó este jueves la titular de Sedronar, Gabriela Torres.
En declaraciones a Radio 10, la funcionaria dijo que en el centro no contaba con un psiquiatra, trabajador social ni médico. "No podían comunicarse con sus familias. Trabajaban de forma no remunerada, terminando la casa del director", describió la funcionaria. "Estaban prácticamente aislados”, señaló. La Justicia cree que son unos 200 los afectados.
"Lamentamos este tipo de noticias que son reiteradas", amplió Torres, en declaraciones recogidas por la agencia Télam.
Tras las medidas judiciales, la Sedronar y la Subsecretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud intervienen en los predios de la organización, ubicados en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires. "Estamos evaluando a 51 pacientes, no se van a quedar sin tratamiento”, aseguró Torres.
Esta mañana, el conductor Marcelo "Teto" Medina fue detenido junto a otras 16 personas por presunta asociación Ilícita y reducción a la servidumbre con fines de explotación laboral, en una comunidad destinada a la rehabilitación de personas con adicciones que él promocionaba.
El procedimiento fue llevado a cabo por la Unidad Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de Berazategui de la provincia de Buenos Aires, a cargo del fiscal Daniel Ichazo, con intervención del juzgado de garantías N°8 de Florencio Varela, a cargo de Adrián Villagra.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -