La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa aseguró que, a pesar de su extraño olor y sabor, el agua no significa un peligro para los usuarios.
En las últimas semanas, los consumidores notaron una modificación en el sabor y el olor del agua que sale de las canillas de sus hogares.
La primera explicación fue dada por Malena Galmarini, presidenta de AySA, que mencionó que, por la pandemia, se le estaba agregando "un poco más" de cloro.
Debido a las insistencias, la cuenta oficial de AySA emitió un comunicado en Twitter.
#Servicio Ante consultas puntuales sobre una modificación en el sabor y el olor del agua, queremos llevar tranquilidad a nuestras usuarias y usuarios. Esta situación no presenta peligro alguno para la salud.
— AySA S.A. (@AySA_Oficial) July 4, 2020
"Queremos llevar tranquilidad a nuestras usuarias y usuarios. Esta situación no presenta peligro alguno para la salud", confirman en los tweets.
Por otra parte, aseguran que la razón de este nuevo olor y sabor del agua es por ciertas "variaciones en el Río de la Plata" que ocurren de forma esporádica.
Recalcando siempre que estos cambios no presentan peligro alguno para los usuarios, recalcaron: "El agua que suministramos es monitoreada las 24 horas, los 365 días del año".
El agua que suministramos es monitoreada las 24 horas, los 365 días del año. Además realizamos rigurosos análisis de laboratorio, lo que asegura el control permanente en todas las etapas de producción, desde la captación en el río hasta la distribución domiciliaria.
— AySA S.A. (@AySA_Oficial) July 4, 2020
"En AySA tenemos un compromiso con nuestras usuarias y usuarios garantizando la potabilidad del agua que distribuimos", finalizaron, dándole un cierre al hilo de tweets.
Si bien esta fue una aclaración que alivió a los usuarios, generó cierta polémica: "Pero es intomable. Un gusto y un olor que me revuelve el estómago", contestó un usuario.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -