El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.

Schiaretti criticó el “equilibrio fiscal a los hachazos” de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 11 de marzo de 2017, quedará marcado como la noche de la "Misa ricotera" que terminó en tragedia. Sin embargo, no fue la primera vez que el Indio Solari y la ciudad de Olavarría se vieron envueltos en una historia desafortunada. Hace 20 años, con la mítica banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el cantante intentó organizar un show en la ciudad, pero fue prohibido.
Fue durante el invierno de agosto de 1997. La banda liderada por el Indio Solari planificó dos recitales en el maxigimnasio del club Estudiantes de Olavarría, con una capacidad para 7 mil personas. Sin embargo, por un decreto del entonces intendente, Helios Esseverri, fueron prohibidos.
¿Cuáles fueron los motivos de la suspensión? Según argumentó la autoridad de la ciudad, otras presentaciones de los Redonditos de Ricota tuvieron antecedentes de "violencia y desorden por parte de los fanáticos". Además, Esseverri aseguró que para semejante evento las "medidas y recaudos en materia de seguridad, control, alojamiento y abastecimiento, exceden la infraestructura y capacidad instalada de nuestra ciudad".
A partir de esta decisión, la banda tuvo una reacción inédita de acuerdo con su característico comportamiento hermético: luego de apelar la decisión del intendente, dio una conferencia de prensa.
Poco les importó a cientos de seguidores ricoteros que, al grito de "¡El Indio no se va!¡El Indio no se va!", estuvieron presentes en Olavarría, cantaron contra el jefe comunal y volvieron a sus hogares al igual que la banda. Sin música y sin fiesta.
El candidato destacó su propuesta de IVA provincial, eliminación de impuestos distorsivos y medidas para proteger la producción y el desarrollo provincial.
Actualidad -
El organismo informó que el producto comparte fórmula y origen con el utilizado en Brasil, donde se registraron miles de reacciones desfavorables.
Actualidad -
El presidente expuso durante en la Bolsa de Comercio de Córdoba y acusó a la oposición de querer "romper todo para conseguir un mejor resultado”.
Actualidad -
La jueza busca determinar el vínculo de la petrolera con el Estado argentino para resolver si sus activos pueden ser alcanzados en la sentencia por US$ 16.000 millones.
Actualidad -
El magistrado planteó que la investigación podría tramitarse en conjunto con otra que tiene en su juzgado, en la que se encuentra imputada Karina Milei por supuestas dádivas.
Actualidad -
Acusan a Emova de intervenir formaciones contaminadas con asbesto sin cumplir normas de seguridad ni informar al sindicato.
Actualidad -