Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que el índice de inflación viene de cinco meses en baja, los analistas coinciden en que el alivio no durará mucho tiempo.
Pese a cinco meses consecutivos con mejoras en los indicadores, la inflación sigue sin dar tregua y el Gobierno comienza a ajustar los números para lo que resta del 2021. La inflación de septiembre estaría nuevamente por debajo del 3% pero, para los analistas, el alivio no duraría por mucho tiempo.
En agosto, la inflación fue del 2,5%, perforando la barrera del 3% mensual por primera vez desde septiembre de 2020. Pese a que los aumentos de precios vienen menguando desde el pico de marzo (+4,8%), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC ya trepó 32,3% en los primeros ocho meses del año. De esta forma, en términos interanuales registró un alza del 51,4%.
Con los datos del Indec de agosto, la inflación encadenó su quinto mes consecutivo a la baja y se ubicó levemente por debajo del 2,8% que preveían las consultoras y entidades financieras que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA). En septiembre, la situación se repetirá con números similares.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a encuestas sobre 42 participantes, se espera que el índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sea del 2,7%. En el rubro alimentos, se espera un repunte en torno al 3%.
Por su parte, en el rubro alimentos y bebidas se prevé un número mayor al que mostró en agosto (1,5%). El relevamiento de precios de la consultora LCG marcó una suba del 1,2% en los alimentos durante la última semana de septiembre. Se trata de una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales contra la semana anterior, que había marcado un pico de 1,7%, el más alto desde la tercera semana de enero. Para Eco Go, los alimentos cerrarán el noveno mes en línea con lo que esperan para el índice general, es decir, en 2,9%.
En ese sentido, el sector privado espera que los aumentos se ubiquen en torno al 2,7%- 2,8% hasta fin de año, salvo en diciembre, para cuando esperan una tenue aceleración por cuestiones estacionales. En tanto, las consultoras relevadas en el REM esperan una inflación para el 2021 en torno al 48%, que significaría un salto de 11,9 puntos porcentuales con respecto al 36,1% registrado en 2020.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -