El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice de inflación minorista de los Estados Unidos aumentó un 1,2% en marzo respecto al mes anterior, el mayor incremento desde 2005.
El dato de la inflación de Estados Unidos (EEUU) del mes de marzo volvió a alcanzar un nuevo récord. El índice de precios al consumidor marcó un 8,5% interanual, una décima más del 8,4% esperado por los analistas y muy por encima del dato de 7,9% del mes anterior.
En la previa a la difusión del informe, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa habitual expresó que la inflación iba a ser "extraordinariamente elevada". Este número sin dudas le pone presión a la Reserva Federal (Fed) para subir las tasas más de lo esperado. En la próxima reunión del 4 de mayo, los economistas ya descartan una suba en 50 puntos básicos. "También se espera que, con una elevada probabilidad, vuelva a repetir el movimiento en la reunión de junio", afirmaron desde Link Securities.
"El mercado muestra preocupación ante las mayores presiones inflacionistas, menor crecimiento y endurecimiento de la política monetaria de Fed y BCE", agregaron desde Bankinter.
“Si alguien hubiera dicho antes de la pandemia del coronavirus que volveríamos a ver una inflación interanual del 8%, la mayoría lo habrían tachado de loco”, explicó Stephen Stanley, economista jefe de Amherst Pierpont Securities, en declaraciones recogidas por MarketWatch.
En este marco, el indicador de inflación aumentó en 1,2% respecto a febrero, el mayor incremento desde 2005. El costo del gasoil representó la mitad del aumento mensual, un impacto directo provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Esta tendencia alcista es similar a la de Europa. En la eurozona el incremento de los precios alcanza máximos históricos (7,5%), con Lituania (15,6%), Estonia (14,8%) y Países Bajos (11,9%), a la cabeza. En España, la cifra se situó en marzo en el 9,8%, mientras que en Alemania, que hoy ha confirmado el dato adelantado, escala al 7,3%.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
Quedó sin efecto las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, y también cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
Manuel Adorni anunció que la "primera misión será realizar una profunda auditoría en el área".
Actualidad -