Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La caída en los precios del gas y la energía ayudaron a que el índice de precios al consumidor sea menor al esperado por los especialistas.
La inflación en los Estados Unidos subió al 8,5% en julio en términos interanuales. Se trata de una desaceleración con respecto al dato de junio, luego de un retroceso en el costo de los combustibles.
El índice de precios al consumidor del país del norte conocido en la mañana de este miércoles supone una buena noticia tras meses en números elevados, aunque se mantiene cerca de su mayor nivel en cuatro décadas y lejos del rango habitual del país en torno al 2% anual.
El dato se conoce en medio del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) para contener la inflación a través de la suba de tasas de interés. La más reciente fue del 0,75% y se esperaban subas similares en los próximos meses si los precios no daban señales de ceder significativamente.
La mayor parte de los aumentos de precios interanuales se dieron en los rubros Combustible (75,6%), Gasolina (44%), servicios públicos de gas (30,5%) y Electricidad (15,2%). El precio promedio del galón de gasolina bajó cerca de US$1 tras haberse disparado en meses recientes a un récord de US$5 en las estaciones de servicio del país, por una combinación de una mayor demanda, menores suministros y altos precios del petróleo en los mercados mundiales.
Por su parte, el IPC subyacente en términos interanuales subió en julio un 5,9% (frente al mismo dato del mes anterior y en contra del 6,1% esperado) y en términos mensuales asciende un 0,3% (frente al 0,7% anterior).
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -