La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una jueza federal de Estados Unidos prohibió al presidente Donald Trump que bloquee a usuarios en su red social de Twitter ante críticas a su gobierno, por considerarlo "inconstitucional", ya que atenta contra sus derechos.
Naomi Reice Buchwald, una jueza del tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó que el mandatario no puede bloquear a usuarios de esta red social, ya que esto viola los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución, en la que se encuentran la libertad de expresión o la libertad religiosa.
La magistrada consideró que el Twitter del presidente debe ser tomado como un "foro público" y que bloquear a usuarios "constituye un punto de discriminación que viola la Primera Enmienda", según argumentó en su decisión en un escrito de 75 páginas.
El caso había sido presentado en julio de 2017 por el Instituto Knight First Amendment de la Universidad de Columbia y por siete usuarios de la red social que fueron bloqueados por Trump, luego de haberlo criticado.
"Respaldamos que la expresión en la forma en la que ellos la ejercen está protegida por la Primera Enmienda y que el presidente (...) ejerce el control gubernamental sobre ciertos aspectos de la cuenta @realDonaldTrump, incluyendo el espacio interactivo de los tuits enviados desde la cuenta", argumentó la jueza, según recogió la agencia EFE.
El uso de las redes sociales es una de las principales características del mandato de Trump. Hizo de su perfil de Twitter una herramienta para anunciar cambios de gabinete o para insultar a líderes de otros países, por ejemplo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -