El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a la vicepresidencia dejó varias definiciones: habló del sistema previsional, una posible reforma laboral y criticó a los postulantes del Frente de Todos.
Miguel Pichetto dijo hoy que tiene la "intuición" de que la elección presidencial se definirá en primera vuelta y reafirmó que en el proceso electoral se elegirá entre dos modelos antagónicos de país que definirán "el futuro de la Argentina de los próximos 30 años".
"La primera vuelta de octubre que creo que va a ser la definitiva, creo que no va a haber balotaje, es una intuición, no está fundada en ninguna encuesta", aclaró el senador peronista en un encuentro con mujeres empresarias en el hotel Savoy.
El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio consideró que en el proceso electoral se "enfrentan" dos modelos antagónicos y advirtió que "hay que tener cuidado con los mensajes demagógicos peligrosos" al renovar sus críticas a los candidatos del Frente de Todos Alberto Fernández y Axel Kicillof por sus dichos sobre un eventual cepo y el no pago de intereses de las Leliqs.
"Creo que cuanto más lejos se está del poder más tonterías se dicen", sostuvo el senador parafraseando al ex diputado radical Raúl Baglini.
Según Pichetto, en la próxima elección se enfrentan "una coalición de centro izquierda, generosamente, de izquierda populista latinoamericana, y otra coalición de centro que agrupa también a sectores de la derecha".
Consideró además que los argentinos deberán resolver en este comicio si el país "va a volver atrás con políticas que ya no se aplican en el mundo", y advirtió que se debe analizar el futuro de la Argentina en el marco del contexto internacional.
En un panel moderado por la periodista Liliana Franco y el polítologo Luis Tonelli, el senador respondió preguntas sobre una eventual reforma laboral, sobre posibles cambios al sistema previsional y sobre la necesidad de resolver "la carga impositiva" a la que calificó de "compleja en función del gasto público".
"Cuando hablamos de carga impositiva tenemos que hablar de gasto. El 65 por ciento del Presupuesto es gasto de seguridad social y previsional, y esto lo hicimos entre todos, el gobierno anterior y también se ha continuado en este tiempo sin ningún tipo de reformulación, con un gasto consolidado que aumenta", precisó.
Sobre el sistema previsional, cuestionó lo que definió como "este mundo alegre de moratorias sin tiempo, que impacta sobre el sistema", reiteró que "no puede haber jubilación sin aporte" y evaluó que Argentina debe ir hacia "sistemas laborales más dinámicos".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -