Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carmen Jiménez aseguró que Gerardo Zamora, gobernador santiagueño, "no estuvo desde un primer momento". Además, cuestionó al policía que le impidió el ingreso a la provincia y se refirió al daño que le hicieron a su hija.
Luego del impacto que generó la historia de Abigail Jiménez, la nena de 12 años enferma de cáncer que ingresó a Santiago del Estero en los brazos de su papá debido a que la policía les prohibió el ingreso en auto a la provincia en un control sanitario, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, le pidió disculpas a la familia por lo sucedido. Sin embargo, Carmen, la madre de Abigail, aseguró que ya era tarde.
"El pedido de disculpas del gobernador Gerardo Zamora no sirve de nada", sostuvo la mujer en diálogo con TN Carmen. Y añadió. "No es momento como para pedir disculpas, si desde un primer momento no estuvo".
En ese sentido, Carmen manifestó que a su hija le provocaron "daño psicológico" al impedirles la entrada a Santiago del Estero y dijo que en su familia están "destruidos".
"Es una persona sin corazón. Ni los gritos de mi hija, ni el llanto ni el dolor lo conmovieron", manifestó la mujer al referirse al policía que les impidió el ingreso a la provincia.
A través de un video, Zamora se lamentó por lo ocurrido y le pidió disculpas a la familia Jiménez. "Es el Estado, del cual me responsabilizo, que ha fallado en sus mecanismos para controlar la salud de sus habitantes", señaló.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -