La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los peritos retiraron el cuerpo del lugar y otros elementos de la escena. Serán analizados en Buenos Aires.
Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril cuando salió de la localidad bonaerense de Pedro Luro. Su madre Cristina Castro reconoció este domingo en la zona de peritajes, una zapatilla de su hijo a 30 metros del lugar del hallazgo de un cuerpo, cerca de Villarino.
Así lo anunció en una rueda de prensa que se improvisó en el retén policial, después de las 15, acompañada por sus abogados. Cristina agregó que la zapatilla que reconoce como de su hijo la encontró ella en el lugar y no la policía.
"Estaba intacta, a 30 metros del cuerpo. Fue puesta recientemente, hace dos o tres días", aseguró Castro.
Además, afirmó que "nunca hubo una mochila" en el operativo de secuestro y que "hay probabilidades de que sea el cuerpo de Facundo", aunque se deberán esperar las pericias, que se realizarán en Buenos Aires. También hizo referencia a "huellas de un vehículo" que llegan hasta ese lugar.
Por su parte, después del trabajo in situ del Equipo Argentino de Antropología Forense, los restos fueron retirados del lugar y serán conducidos a Capital Federal para su análisis exhaustivo.
El abogado Luciano Peretto, ratificó lo dicho por la madre sobre el calzado, en el sentido que "no se condice con la antiguedad del cuerpo" y así dio a entender que la zapatilla fue "plantada". También dijeron que se encontraron otros elementos, como un calzoncillo, una tela, una plantilla y una malla de verano, pero que no fueron identificados por la madre.
"Es imposible que haya llegado de manera voluntaria a ese lugar (el cuerpo). O lo plantaron o lo trajo la marea", sostuvo Peretto, quien también consideró "imposible" que alguien pueda desviarse de esa manera para cortar camino en su intento por llegar a su destino, en Bahía Blanca.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -