La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Me parece bien, porque estaba muy exaltada y en un momento le faltó el respeto a mi hijo y eso no me gusta", dijo la madre.
En la noche del miércoles pasado, un video donde Laura Radetich, docente de Historia de la Escuela Secundaria Técnica N°2 "María Eva Duarte", de Ciudad Evita, increpaba a un alumno se hizo sumamente viral en redes sociales.
Tal fue la gravedad del asunto que, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, decidieron abrirle un sumario y separarla del cargo hasta que la investigación dé resultados concluyentes. Este viernes, Soledad, la madre de Jeremías, el alumno en cuestión, celebró esta decisión.
"Me parece bien, porque estaba muy exaltada y en un momento le faltó el respeto a mi hijo y eso no me gusta", aseguró ella en diálogo con Telenoche.
Por otro lado, comentó que desde el colegio no se comunicaron con ella para informar sobre la situación que su hijo había vivido con la profesora y que tampoco estaba enterada de que esos debates existían en la institución. "La escuela no me llamó porque no le habrá tomado la importancia que tampoco Jeremías le tomó. Sólo me dijo que había discutido con una docente y nos avisó porque nos podrían haber llamado por un mal comportamiento", dijo.
De hecho, Jeremías no se percató de la relevancia que había tenido el video hasta que, el jueves, al día siguiente, se encontró con decenas de cámaras y medios de comunicación esperándolo para entrevistarlo acerca de lo sucedido. Tampoco sabía que uno de sus compañeros había filmado la secuencia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -