El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Gobierno nacional y las principales empresas petroleras del mercado acordaron hoy frenar el incremento del 1,3% en los precios de las naftas y el gasoil que se iba a aplicar a partir de mañana.
La agencia informó NA que el incremento fue frenado mientras se mantenga abierta una negociación iniciada en la tarde de este jueves con el ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren.
La administración de Mauricio Macri convocó a las petroleras para discutir un mecanismo de compensación impositiva y así mantener los precios estables al menos hasta el 5 de julio, de acuerdo con el congelamiento de precios firmado el 8 de mayo pasado.
El Gobierno y las petroleras continuarán con la negociación en las próximas horas por lo que al menos por este viernes no habrá movimientos en los surtidores de las estaciones de servicio de todo el país.
Los precios de los combustibles iban a volver a aumentar este viernes debido a una decisión de la AFIP, que subió un impuesto con incidencia directa sobre los valores de naftas y gasoil.
La AFIP decidió aumentar 6,7% el Impuesto a los Combustibles a partir del primero de junio, lo que determina un incremento del 1,3% en el precio final de las naftas y gasoil, aunque esto ahora no será aplicado.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -