El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy la nafta súper y el gasoil de YPF cuestan 5% más caras. Si bien en principio se esperaba una suba de 3 por ciento, la devaluación del peso de la semana pasada incidió en un aumento mayor al previsto.
Las subas pactadas en 3% habían sido fijadas cuando el dólar cotizaba a 25 pesos. Esa cifra había sido pactada entre los empresarios y el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, pero ahora la cartera está en manos de Javier Iguacel y las petroleras insisten en que el aumento en el precio de los hidrocarburos debe ser mayor.
De este modo, a partir de la madrugada de hoy, la nafta súper en los surtidores de YPF cuesta 27,83 pesos el litro. Hasta ayer, el precio era de 26,50 pesos. En tanto, la nafta premium pasó de 30,74 a 32,20 pesos y el gasoil de 23,05 a 24,20 pesos. El resto de las compañías petroleras seguirá el incremento de YPF.
El sector es uno de los más perjudicados por los movimientos de la divisa norteamericana, ya que el valor del crudo siempre cotiza en esa moneda.
El mes pasado, el entonces ministro Aranguren explicó que se estaba tratando de llegar a un acuerdo con las petroleras y refinadoras para atenuar el impacto del incremento en los costos de la industria, la tasa de cambio y el valor de los biocombustibles, sin embargo el aumento indiscriminado en el precio de la nafta y el aumento del dólar golpean cada vez más fuerte al bolsillo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -