Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con casos concretos de personas que no lograron ser atendidas a pesar de estar pagando, exigen al ministerio de Salud un informe detallado acerca del precio de las cuotas mensuales.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto a través de la Ley de Acceso a la Información para pedirle al ministerio de Salud un informe sobre el precio de las cuotas mensuales de las prepagas.
“Queremos conocer los aumentos autorizados durante el año 2020 a la fecha y aclare sobre los motivos por los cuales se ve afectada la disposición para atender consultas y/o servicios específicos diferentes a los relacionados con el COVID-19", indicó el autor del proyecto, Álvaro de Lamadrid.
En el proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados se ponen como ejemplo casos de ciudadanos que no fueron atendidos a pesar de tener la cuota al día. En la recopilación de experiencias se repite el patrón: las prepagas no ofrecen turnos, ni pagan las consultas u ofrecen reembolsos.
Además destacaron los problemas económicos generados por la pandemia y que no exista "un programa que les facilite los pagos ni tampoco que les asegure el acceso a todas las consultas y servicios por los que ellos están pagando".
Por último, Lamadrid explicó que "no solamente muchos afiliados tienen dificultades para acceder a atención médica, sino que también las obras sociales han aumentado sus precios”.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -