El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), los indicadores de casi todas las ramas -construcción, automotriz, acero, cemento y otros- mostraron fuertes recuperaciones interanuales en los primeros meses de 2021.
Según datos oficiales y sectoriales relevados en un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), la producción industrial registró su mejor inicio de año desde el 2018, luego de que los indicadores de casi todas sus ramas -construcción, automotriz, acero, cemento y otros- muestren fuertes recuperaciones interanuales en los primeros meses de 2021.
En febrero, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) mostró un incremento interanual de 1,6% -y del 2,9% para el primer bimestre- luego de que sectores que lo componen como "Otros equipos, aparatos e instrumentos", "Industrias metálicas básicas", "Maquinaria y equipo" y "Productos minerales no metálicos" crecieran de forma interanual un 18,5%, 16,4%, 15,4% y 14,4% respectivamente, según datos del Indec.
En el mismo sentido, la utilización de la capacidad instalada en la industria que también mide el Indec fue del 58,3% en febrero, sólo 1,1 puntos porcentuales (p.p.) por debajo de los niveles pre pandemia y 16,3 p.p. por sobre le nivel más bajo registrado en abril de 2020. Una de las industrias más pujantes de estos últimos meses fue la automotriz que, en marzo de 2021, creció un 125,2% interanual como consecuencia de la fuerte contracción experimentada en el mismo mes del año pasado.
Por su parte, la producción de autos alcanzó las 43.160 unidades en marzo, según datos de Adefa, mientras que el patentamiento de vehículos 0 km creció un 105,3% con respecto al mismo mes del año pasado al venderse 36.591 vehículos livianos, comerciales y pesados, de acuerdo con información de Acara.
Respecto a la actividad siderúrgica, los últimos datos publicados por la Cámara Argentina de Acero (CAA) mostraron que, en marzo, la producción ascendió a 423.400 toneladas, lo que significó una expansión de 47,9% con respecto a igual mes del año anterior, mientras que la industria metalúrgica tuvo en febrero (+3,5%) último el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual, según datos de Adimra.
El Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Indec arrojó para febrero un incremento del 22,7% para la serie original del indicador, sumando así 4 meses consecutivos de crecimiento con respecto a 2020.
"Los insumos de la construcción siguen presentando crecimiento en 11 de los 12 sectores. Al igual que en el mes anterior, el insumo que cayó fue el del yeso, aunque vale mencionar que ha detenido su inercia a la baja del 3% en enero 2021 a 0,2% para febrero 2021", señaló el informe de la Undav.
Según los datos Asociación de Fabricantes de Cementos Portland (AFCP), el consumo de cemento en el mercado interno volvió a crecer en marzo (+94% interanual) e hilvanó siete meses de alzas ininterrumpidas, mientras que las exportaciones crecieron un 52% interanual, por lo que registra subas sostenidas desde octubre de 2020.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -