El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los chats fueron hallados en el teléfono de Gabriel Carrizo, sindicado como jefe de "la banda de los copitos".

Nuevos chats de WhatsApp halladas en el teléfono celular de uno de los imputados por el ataque a Cristina Fernández de Kirchner revelan que Brenda Uliarte seguía firme en su intención de asesinar a la vicepresidenta tras el fallido atentado del 1° de septiembre pasado.
"La próxima voy y gatillo yo, Nando falló. Yo sí se disparar bien, no me tiembla la mano", le dijo Uliarte a Gabriel Carrizo, señalado como el jefe de "la banda de los copitos", en una conversación que los investigadores hallaron en el teléfono del imputado. El intercambio se produjo pocas horas después de que Fernando Sabag Montiel le gatillara en el rostro a la ex presidenta.
En la conversación, los imputados también plantearon formas de ocultarse y ser alcanzados por la justicia, aunque, finalmente, fueron detenidos por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti.
Son reiteradas las conversaciones en las que se referían a la posibilidad de asesinar a la vicepresidenta, según consta en el informe de los datos extraídos del celular de Carrizo.
Esta idea estuvo presente en los diálogos entre los imputados desde al menos el 23 de agosto. Un día antes, el fiscal Diego Luciani había pedido 12 años de prisión para la ex presidenta por considerarla jefa de una asociación ilícita montada para defraudar al Estado.
Ese día, Carrizo le dijo a Uliarte: "Ya se les acabó la joda". "Si que la saquen a la mierda. No puedo creer que hay gente que todavía la defiende. Hace falta alguien que vaya con un fierro y le pegue un corchazo a Cristina", le respondió ella. "Re hace falta", reafirmó en otro mensaje.
El 23 de agosto también irrumpió en la causa la organización Revolución Federal, luego de que uno de sus líderes, Leonardo Sosa, fuera detenido por resistencia a la autoridad, cuando rompió un vallado de madera colocado en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta. Junto con él fue detenida otra persona que tenía en su mochila material inflamable. La causa la investiga el juez federal Ariel Lijo.
Ese episodio fue reseñado en el fallo con el que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le remitió a la jueza Capuchetti las denuncias contra Revolución Federal para que se investiguen de modo conjunto con el ataque a Fernández de Kirchner.
En ese fallo, a instancias del fiscal Gerardo Pollicita, el juez Martínez de Giorgi advirtió que por el devenir de los acontecimientos no se puede "afirmar que el plan delictivo haya finalizado ni descartar que se vuelva a intentar respecto de la Vicepresidente de la Nación o de otros funcionarios".
Cuatro personas fueron detenidas hasta el momento por el ataque contra la vicepresidenta. Ellos son Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, imputados como coautores de intento de homicidio calificado; Gabriel Carrizo, señalado como partícipe en el intento de magnicidio y Agustina Díaz, imputada como supuesta "partícipe de la planificación del atentado contra la Vicepresidenta y el encubrimiento del hecho".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -