El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo lunes 1 de octubre, los hogares argentinos probablemente comiencen a pagar un precio más alto por el gas gracias a una disposición del Gobierno nacional que modifica los anteriores programas de financiamiento.
Una resolución emitida por la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial y firmada por el titular Javier Iguacel eliminó las bonificaciones por ahorro y recortó el subsidio a la tarifa social.
Antes
Si consumías 20% menos comparado con el mismo período del año anterior, obtenías una bonificación del 10% en tu factura.
Ahora
Indistintamente a si ahorrás o no, vas a tener que abonar lo consumido.
Antes
Los beneficiarios de la tarifa social veían bonificado el 100% del consumo de gas.
Ahora
Se mantiene la bonificación del 100% hasta un bloque máximo de consumo que varía según la zona del país y a partir del cual se abona el total del precio.
¿Quiénes se mantendrán sin cambios?
Los usuarios que no gozaban de tarifa social y aquellos que no llegaron a ahorrar un 20% con respecto a igual período del año anterior.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -