El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Macri aceptó la renuncia del Jefe de Gabinete de Ministros, uno de sus condicionales. Se dio a horas del traspaso presidencial.
La renuncia que faltaba de los integrantes del gobierno de Mauricio Macri fue publicada este martes: es oficial que Marcos Peña dejó de ser el Jefe de Gabinete.
Con la firma de Mauricio Macri y Rogelio Frigerio se publicó el decreto 878/2019, en el Boletín Oficial, donde se acepta la renuncia de Marcos Peña.
"Acéptase, a partir del 10 de diciembre de 2019, la renuncia presentada por el Licenciado D. Marcos PEÑA al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros", dice el texto oficial.
"Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", concluye.
Se trata de uno de los integrantes de la "mesa chica" de Cambiemos, armador político de Macri y uno de sus funcionarios de mayor confianza. A la vez, fue uno de los más resistidos en la coalición de gobierno, a quien le adjudican errores de campaña y señalado como "padre" de la derrota electoral.
Peña, sin cargos, volverá al llano, como muchos otros integrantes del gabinete de Mauricio Macri.
El presidente saliente aceptó también las renuncias presentadas por Diógenes de Urquiza Anchorena, a cargo de la Agencia de Deporte Nacional, y por Iván Carlos Dagoberto Kerr y Pablo José Bereciartúa como representantes del Poder Ejecutivo Nacional ante la autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar).
Lo hizo a través de los decretos 876 y 873 publicados hoy en el Boletín Oficial, y además agradece a los funcionarios renunciantes los "valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos".
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -