La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El resultado surge de un estudio realizado por el Ministerio de Salud de la Nación en personas que ya recibieron las dos dosis
El Ministerio de Salud de la Nación elaboró un estudio preliminar sobre la efectividad de las diferentes vacunas existentes contra el coronavirus en personas mayores a los 60 años y determinó que aquellas incluidas en el plan oficial de vacunación mostraron una elevada efectividad para prevenir la mortalidad causada por el virus.
Específicamente en el caso de la Sinopharm, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, su eficacia llega al 84 por ciento tras la inoculación de las dos dosis previstas en su esquema, indicó Télam.
En cuanto a la adquisición de esta fórmula Argentina completó ayer la operación logística a través de la cual se importaron solo en el mes de julio 8 millones de dosis que representan el primer lote de un total de 24 millones que compró el país y que arribarán entre julio y septiembre de este año.
El estudio sobre la vacuna de origen chino fue desplegado en las 24 jurisdicciones entre el 1 de enero y el 22 de junio de 2021 y se abocó a la circulación predominante de las variantes Alpha (británica), Gamma (Manaos), y Lambda (andina) en personas de más de 60 años.
La efectividad para prevenir la mortalidad por COVID-19 indicó que la de Sinopharm llegó, con la aplicación de la primera dosis, al 61.6 por ciento en 147.908 casos analizados, y aumentó al 84 por ciento tras ser inoculadas la segunda dosis en la misma cantidad de individuos.
Por otro lado, el Gobierno nacional busca aprobar la fórmula para su uso pediátrico (personas de entre 3 a 17 años) y avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, en particular de aquellos con comorbilidades.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -