Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo aclaró la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien viajó a Moscú junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para analizar los resultados de Sputnik V.
Luego de que se confirmara que Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a Rusia, esta mañana se conocieron más detalles de esta transacción.
Según comentó la asesora presidencial Cecilia Nicolini -quien viajó a Moscú junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti- cada dosis costará 19,90 dólares pero será gratis para la población.
"La vacuna va a ser de acceso gratuito para que toda la población pueda acceder", explicó en declaraciones radiales. Y agregó: "La distribución va a ser equitativa, con una visión federal y que toda la población argentina pueda acceder en tiempo y forma".
"La campaña de vacunación va a llevar un tiempo y va a ser la más grande de la historia argentina. Vamos a necesitar varios meses para implementarla", añadió la funcionaria.
Sobre el viaje, que en un primer momento fue cuestionado y acusado de "secreto", Nicolini explicó que el presidente Alberto Fernández les encomendó "viajar a Moscú para conocer de primera mano los avances de la vacuna Sputnik V, los resultados que habían tenido" en las primeras fases de desarrollo y precisó que mantuvieron una reunión con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginzburg, para "ver detalles de la vacuna".
"Confiamos en varias vacunas -sostuvo- Esto de la vacuna rusa vino por un ofrecimiento directo a nuestro Gobierno para tenerla entre diciembre y enero".
Finalmente, la funcionaria ratificó que se priorizará para la aplicación a "personas de grupos de riesgo, personal sanitario y de Fuerzas de Seguridad".
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -