Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
1378_sq.jpg?w=1024&q=75)
Juan Grabois apuntó contra Sergio Massa: "Mide 8 puntos menos que yo”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la causa de los cuadernos, Carolina Pochetti aseguró en sus declaraciones como arrepentida que pagó dinero para que el jurista frenara una investigación que vinculaba a ella y a su marido, secretario de Néstor Kirchner.
Terminó la feria judicial y los tribunales de Comodoro Py dan la nota. La causa de los cuadernos, aquella que investiga una asociación ilícita, presuntamente liderada por la ex presidenta y dedicada al cobro de coimas vinculadas con el reparto de obras públicas, continúa sumando nuevos involucrados.
En este caso se trata del juez federal Luis Rodríguez, señalado por Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz (ex secretario de Néstor Kirchner).
En concreto, Pochetti confesó en su condición de arrepentida que ella y su marido sobornaron al jurista para que frenara la investigación sobre los más de 70 millones de dólares que el ex secretario de Néstor Kirchner y sus testaferros giraron hacia el exterior.
Las revelaciones tuvieron lugar en el marco de su declaración realizada ante los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, así como ante el juez Claudio Bonadio.
Según confirmó La Nación, Pochetti planteó que le entregó el dinero a Luis Rodríguez teniendo a su abogado defensor, Miguel Angel Plo, como intermediario.
Lo cierto es que Plo ya se encuentra detenido e imputado a partir de haber colaborado en la disolución de sociedades que buscaban evitar que el dinero inicialmente investigado fuera descubierto por las autoridades.
El fiscal Stornelli había pedido en septiembre pasado la detención y el congelamiento de cuentas de Pochetti y otros empresarios que figuraron detrás del lavado de dinero de Muñoz.
En octubre del año pasado, Rodríguez había sido apartado de la causa en la que debía investigar a Muñoz dado que según la Cámara Federal había eximido de prisión a Pochetti y otras personas.
Particularmente, el fiscal Carlos Stornelli le había pedido que ordenara la detención e indagatoria, así como que congelara cuentas detectadas en Estados Unidos, medidas que Luis Rodríguez rechazó. La causa entonces quedó a cargo de Daniel Rafecas.
A raíz de estos sucesos fue que la diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, comunicó que volverá a impulsar el pedido de juicio político sobre Rodríguez presentado en noviembre pasado junto a la diputada Paula Oliveto y la parlamentaria del MERCOSUR, Mariana Zuvic.
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -