Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Rosada enviará mañana al Senado el proyecto de ley para extender los plazos de pago a los tenedores de deuda argentina bajo legislación local. Piden a la oposición que colabore.
Los legisladores del oficialismo en el Congreso reclamaron "cooperación responsable" de la oposición para la apertura del debate parlamentario sobre las medidas económicas anunciadas ayer por el gobierno nacional.
En tanto, se confirmó que el miércoles próximo, a las 15, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, asistirá a una reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda Exterior de la Nación para explicar el reperfilamiento.
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Alvaro González, sostuvo que la dirigencia política debe "ponerse por arriba de la discusión del 27 de octubre y traer tranquilidad", y llamó a "encontrar consensos mínimos para estabilizar la economía".
El jefe del bloque de diputados nacionales del FPV-PJ, Agustín Rossi, respondió que fue la oposición la que "pidió que el acuerdo con el FMI se debatiera en el Congreso" y "el Gobierno se negó y ahora cuando las papas queman vienen al Congreso para que lleve adelante el debate".
El diputado del PRO retrucó que "el kirchnerismo siempre ha rechazado todo y nunca acompañó nada", dijo que "no le sorprende" la actitud de la oposición pero consideró que "habrá que escucharlos" y, en todo caso, "que le expliquen a la sociedad por qué se opondrían a medidas que tienden a estabilizar la economía y que no son ortodoxas".
El jefe del interbloque de diputados de Argentina Federal, Pablo Kosiner, fue otro de los opositores que pusieron reparos al tratamiento de las medidas económicas en el Congreso al señalar que el Gobierno "fue irresponsable en llegar a este punto" para convocar al debate parlamentario.
"Hace tiempo venimos planteando que deben renegociarse los plazos de vencimiento de la deuda", indicó Kosiner sobre el decreto de necesidad y urgencia 596/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial sobre los vencimientos y al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envíará al Senado sobre el mismo punto.
El presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Esteban Bullrich, explicó que las propuestas del Ejecutivo "deben pasar por las dos cámaras del Congreso" y dijo que el oficialismo aspira a que "se abra un diálogo constructivo" en los dos recintos en los próximos días.
Desde otro de los bloques opositores en la Cámara de Diputados, el diputado Marco Lavagna (Consenso Federal) afirmó que las nuevas medidas económicas se discutirán "pero no a cualquier costo" y dijo que desde su espacio no le van a "firmar al gobierno un cheque en blanco".
El peronismo en el Senado avisó que no rechazará la discusión de las medidas pero también cuestionó "la oportunidad" de la apertura del debate parlamentario sobre las medidas económicas.
Esta tarde, Alberto Fernández pasó por el Palacio Legislativo y se reunió con el jefe del bloque peronista del Senado, Carlos Caserio, aunque al salir reiteró que no conoce aún los detalles del proyecto que enviará el Ejecutivo y se limitó a decir que "el Presidente debe gobernar hasta el 10 de diciembre".
Caserio confirmó que acordó que con el oficialismo que el ministro Lacunza concurra al Congreso para defender el proyecto sobre extensión de los plazos de la deuda pública y deslizó que, si bien considera que la iniciativa no es la mejor, "peor es decirle a los bonistas no les vamos a pagar".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -