La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Éste será el segundo encuentro que Lacunza mantendrá con las nuevas autoridades del FMI tras su encuentro con Georgieva en septiembre.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, viajan a Washington para reunirse con representantes del del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo Banco Mundial.
Para el viernes está previsto un encuentro formal de ambos funcionarios con la flamante directora ejecutiva del Fondo, Kristalina Georgieva, y el número dos del organismo, David Lipton.
Aunque se espera que el desembolso del FMI no esté antes de las elecciones del 27 de octubre, el ministro de Hacienda el diálogo para intentar destrabarlo.
Éste será el segundo encuentro que Lacunza mantendrá con las nuevas autoridades del FMI, luego de una breve reunión informal en septiembre cuando el ministro saludó a la nueva directora gerente.
I look forward to working with the authorities as I take on my duties on October 1. Argentina is an important member of the #IMF and we want to see it succeed. pic.twitter.com/UZDHDrZxdx
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 25, 2019
Formalmente, la agenda de Lacunza y Sandleris se iniciará el jueves con una reunión de ministros y presidentes de Bancos Centrales del G20, para luego tener encuentros diversos con inversionistas.
También integrarán la comitiva el viceministro de Hacienda, Sebastián Katz y los secretarios de Finanzas, Santiago Bausili y de, Rodrigo Pena.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -