El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deporte aseguró que se registran mayores casos de coronavirus de los que "preveían" al momento de anunciar la realización de la temporada de verano 2020/21.

El pasado viernes se cumplió un mes de iniciada la temporada de verano 2020/21 en Argentina. A propósito, especialmente en los últimos días, se vieron importantes aglomeraciones de gente en la costa y hasta algunos disturbios.
A su vez, estas imágenes de personas no respetando el distanciamiento social, se suman a la significativa suba de contagios que llevó a Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof a plantearse nuevas medidas restrictivas.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens aseguró que "si la situación sanitaria explota y tenemos un gran incremento de casos, seguramente haya que tomar alguna otra determinación" con respecto a la temporada turística.
"Es una buena temporada, en la que insistimos mucho en la concientización del cuidado que tienen que tener los y las turistas", declaró Lammens en diálogo con Télam. "Hicimos un esfuerzo enorme para que haya temporada, pero podemos tenerla si nos seguimos cuidando".
Respecto al comportamiento de los jóvenes y a los posibles disturbios que éstos puedan ocasionar, el titular de la cartera turística y deportiva constató que ese es "uno de los temas más difíciles de controlar".
"Por un lado uno considera que no es bueno que se junte mucha gente en un lugar y entonces prohíbe los eventos masivos, y por el otro lo que sucede es que se juntan igual en forma clandestina", detalló.
También, Lammens resaltó que la situación que se vive hoy en día es la que "preveían" al momento de anunciar, el 19 de octubre de 2020, la realización de la temporada turística.
Sin embargo, el ministro remarcó que el aumento de casos se dio en un momento inesperado: "Imaginábamos que podía darse más sobre el final. Nosotros pensamos que podía ser una buena temporada y los números que tenemos hasta ahora nos lo confirman, pero diría que si tuviera que prestarle atención a algo que en ese momento no previmos, es que ahora hay mayor cantidad de casos que los que pensamos".

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Actualidad -

La resolución del Tribunal Oral establece topes semanales, horarios y un máximo de asistentes por encuentro. Antes de conocerse el fallo, la ex mandataria defendió la reunión que mantuvo con nueve economistas.
Actualidad -

El bloque oficialista elevó su número a 91 integrantes y mantiene negociaciones para incorporar a otros dos diputados, mientras se abren posibles reacomodamientos en el peronismo.
Actualidad -

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.
Actualidad -

La ministra celebró la aplicación del protocolo antipiquetes en la manifestación llevada a cabo por la organización sindical.
Actualidad -

El nuevo régimen deja atrás el esquema que regía desde 2002 y establece trámites digitalizados y criterios comunes para operadores, guías y emprendimientos turísticos.
Actualidad -