Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la emisión de un Bono Dual, el Ministerio de Economía tratará de postergar vencimientos por el equivalente a u$s15.000 millones a octubre.
Sergio Massa lanza hoy un canje de deuda mediante el cual buscará postergar vencimientos por el equivalente a u$s15.000 millones que rigen en los próximos tres meses.
De esta forma, se emitirá un Bono Dual que ajusta sus rendimientos por la inflación (CER) o por la evolución del dólar oficial (dollar linked), lo que determina que el tenedor obtendrá el rendimiento según hayan subido más los precios o el tipo de cambio al momento del pago.
Por su parte, en la última licitación de letras el Tesoro convalidó tasas anuales efectivas de 90% y para el caso de las letras atadas al dólar, se pagó 2,5 puntos más que la tasa normal. Los bancos, fondos comunes de inversión e inversores que entren a la operación de manera voluntaria ahora quedarán cubiertos hasta septiembre del año próximo contra una escapada de la inflación o ante una potencial devaluación del tipo de cambio oficial.
En este marco, la Secretaría de Finanzas armó una primera opción de Lecer, Lepase y Ledes que vencen este mes a ser canjeables por un Dual al junio del año próximo. La segunda está integrada por Boncer y Ledes a septiembre que se cambian por un Dual a julio de 2023, y un tercer paquete de Lecer y Ledes que concluyen en octubre y se canjean por un Dual a septiembre del año que viene.
La operación va a ser liquidada el viernes, según informó la Secretaría de Hacienda. A través de un comunicado, se invitó a los tenedores de los Títulos Elegibles LECER, LEPASE, LEDES y BONCER a realizar una operación de conversión de sus instrumentos a bonos duales dólar link/CER con vencimiento en junio, julio y septiembre de 2023.
Una de las ofertas es tomar uno de estos "Bono Dual" con vencimiento a junio del 2023 y entregar a cambio Letras del Tesoro ajustadas por CER (inflación), u otra a tasa variable más 14%, ambas pagaderas el 16 de agosto, o una tercera a Descuento pero con vencimiento el 31 de este mes. La segunda opción es otro Bono Dual con vencimiento en julio del 2023 y los títulos a entregar son un Bono Ajustado por CER, mas 1,3 por ciento con vencimiento el 20 de septiembre, y una Letra del Tesoro a descuento, y pagadera el 30 de septiembre. La tercera opción es también un Bono Dual pero con vencimiento el 30 de septiembre del año próximo y por él se podrán canjear las Letras del Tesoro, con CER y a descuento que se deben pagar el 21 de octubre, y las Letras del Tesoro a Descuento con cierre el 31 de octubre.
En este sentido, se anunció una alta participación de las entidades públicas, que poseen el 60% de la deuda. Los bancos privados que poseen alrededor del 17%, tienen un fuerte incentivo para participar en el canje.
La recepción de las ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del martes próximo y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el viernes 12 de agosto, informó el ministerio de Economía a través de un comunicado.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -