El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El debate por el aborto legal atravesó a toda la población argentina y, tras su rechazo en el Senado el pasado 8 de agosto, lanzaron el Partido de la Ola Celeste, la fuerza política de los "pro vida".
La presentación oficial será este martes 28 de agosto a las 11 hs en el Hotel Savoy del barrio porteño de Congreso (Callao 181). Allí, las autoridades del flamante espacio brindarán una conferencia de prensa y darán a conocer sus bases.
Detrás de la formación de la Ola Celeste se encuentra la Fundación Más Vida, presidida por Raúl Magnasco, quien en un comunicado apuntó que la iniciativa "surge del consenso de las bases que exigen, ante la crisis de representatividad" imperante, "un partido parlamentario que impulse y promueva la defensa del primer derecho humano, como es el derecho a la vida".
Al servicio de la vida nace el Partido de la #OlaCeleste, si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular ahi estaremos para fiscalizar y poner nuestra organización para lograr el rechazo total.
— Partido de la Ola Celeste (@PartOlaCeleste) 27 de agosto de 2018
Un Partido de acción, un partido de FISCALES
Primero la Familia!@marianoobarrio pic.twitter.com/Gs7cn2Im69
En tanto, la vicepresidenta de la fundación Ayelén Alancay señaló: "Hoy los provida festejamos porque el sueño de un partido que nos represente se hace realidad, y de esta manera aspiramos a tener una mayor representatividad en el Congreso".
El Twitter oficial de este partido asegura que éste nace "al servicio de la vida" y advierte que "si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular", allí estarán "para fiscalizar y poner su organización para lograr el rechazo total".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -