Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será durante el mediodía, después de recorrer el vacunatorio de River Plate. Se espera que alguna medida esté relacionada con el uso del tapabocas.

A día de hoy, en la Ciudad de Buenos Aires ya hay 2.410.632 personas vacunadas contra el COVID-19 con una sola dosis y 2.125.074 con esquema completo, cifra que se acerca al 70% que había fijado el Gobierno porteño para eliminar el uso del barbijo en espacios públicos.
Gracias a esos números y a la tendencia a la baja en los contagios que presenta la Ciudad, este martes el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunciará las nuevas flexibilizaciones que regirán en territorio porteño y, según Infobae, alguna estará relacionada al uso del tapabocas en espacios abiertos. De acuerdo a lo informado por dicho medio, el anuncio se dará después de una recorrida por el vacunatorio de River Plate.
A esto se le sumaría que, en los próximos días, se eliminará el uso de tapabocas durante los recreos en las escuelas por reclamo de la ONG Padres Organizados, que se reunió con Acuña y planteó la dificultad para la sociabilización que suscita su uso en los intervalos entre clase y clase.
Cabe recordar que el uso de barbijo o tapabocas es obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires desde el 15 de abril de 2020 y que, luego de que el Gobierno nacional anunciara la eliminación de la obligatoriedad del mismo en espacios públicos, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, prefirió esperar.
"El hecho de que tengamos una buena situación epidemiológica y que estemos intensificando las aperturas, tiene que ver con poder darle respuesta también a otras dimensiones de las personas. Sobre todo la dimensión del trabajo y de la actividad económica, que es tan necesaria en este país", fueron sus palabras al ser consultado en uno de sus rutinarios informes actualizando la situación del COVID-19.
Y siguió: "Ahora, eso no significa que se pueda hacer de cualquier manera. Es muy importante considerar que para que podamos mantener las medidas de actividad económica y darle respuestas a estos aspectos de la comunidad, necesitamos hacer estas actividades con cuidados y con protocolos. Los protocolos no pueden dejarse de lado; se necesitan mantener. El barbijo es un componente importante".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -