El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace unos días diversas partes del mundo se sumieron a los efectos de un histórico huracán denominado Irma, que este fin de semana tocó tierra en Florida.
Para entender los motivos por los que se genera un fenómeno de tales magnitudes, el meteorólogo Alpio Costa explicó a Filo News que "los huracanes dejan muchísimas lluvias pero paradójicamente provienen de zonas de mar muy cerca del Desierto del Sahara en África".
En este sentido, indicó que "los fuertes vientos que soplan desde el Desierto provocan que las tormentas generadas en el océano comiencen a girar circularmente y a cruzar el Atlántico rumbo al Caribe y la Florida".
"Si encuentra condiciones de mucha humedad en el aire y agua suficientemente cálida, se fortalece rápidamente y se forma de esta manera el huracán que puede ir desde categoría 1 a categoría 5", agregó.
El ojo de Irma tiene una temperatura de unos 22°C, unas de las más cálidas registradas en el ojo de un huracán. Esto se traduce en un huracán fortalecido que llegaría tan destructivo a las costas de Florida como lo hizo sobre las islas del caribe.
Además, Irma se mantuvo en categoría 5 por más de dos días. Nunca antes un huracán había mantenido esta potencia de vientos por tanto tiempo. Así, ostenta el récord de permanencia como huracán de categoría 5.
El récord anterior pertenecía a Iván en 2004, que se mantuvo en la máxima categoría durante 36 horas.
Por encima de vientos de 250 km/h, un huracán entra en su máxima categoría. Irma llegó a tener vientos sostenidos de hasta 298 km/h.
Irma tiene una potencia destructiva equivalente a la mitad de todas las bombas utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -