En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue gracias a la reducción de los subsidios y a la mayor recaudación del Impuesto a las Ganancias. Al Ministerio de Economía le queda un margen de 1% del PBI para agrandar el déficit sin incumplir la meta con el FMI
El Palacio de Hacienda informó esta tarde que las cuentas del Estado nacional cerraron octubre con un déficit primario de $103.049,1 millones, lo cual implica una reducción nominal de 38% en comparación con el déficit primario de octubre del año pasado que registró casi $210 millones.
En los primeros diez meses del año el sector público acumula 1,225 billones de pesos de desequilibrio primario, sin considerar el pago de intereses de deuda, un 250% más que los $350.000 millones del tramo enero-octubre del 2021.
Una de las variables explica la reducción del desequilibro fiscal primario es el recorte en el gasto en subsidios económicos que se puso en marcha con la segmentación de tarifas con tope de consumo. Así, esa partida pasó de ser de $122.000 millones a $196.000 millones, un incremento de 60%, por debajo de la inflación interanual que en octubre fue de 88%.
“El gasto primario del Sector Público Nacional alcanzó los 1.603.706,9 millones y presentó una suba de 63,5% interanual. Al mismo tiempo, el gasto primario acumulado del Sector Público Nacional durante el periodo enero-octubre arrojó una variación de 72,4% interanual respecto del mismo periodo del año anterior, y lleva cinco meses consecutivos de desaceleración en este indicador medido en términos reales”, indicó el Ministerio de Economía.
De la dinámica fiscal del último trimestre dependerá si el Gobierno podrá o no cumplir con la meta de reducción del déficit primario acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hacia fin de año debería ser equivalente al 2,5% del Producto Bruto Interno. Las últimas semanas del año suelen traer aparejada una gran aceleración del gasto público, debido a el pago de aguinaldos del sector público y el tramo final de ejecución de obra pública.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -