Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las primeras horas de la tarde, con alta concurrencia a las urnas, los sondeos empezaron a llegar a los asesores de los candidatos presidenciales.
Si bien su divulgación está prohibida por la ley electoral, consultoras privadas y los equipos de campaña de varios de los partidos políticos que participan en la elección presidencial, realizan los sondeos. Se hacen en forma presencial y también a través de consultas telefónicas.
Los resultados de estas encuestas ya están en manos de los asesores de varios candidatos, confirmando los datos que mostraban días antes de los comicios, aunque algunas exponen algunas diferencias que, a priori, no alterarían el escenario esperado.
Euforia en unos, desazón en otros, así tomaron los números de las "boca de urna", aunque todos tienen claro que se debe aguardar a los resultados que salgan del escrutinio provisorio, una vez que se abran las urnas.
Más temprano, al votar, el presidente Mauricio Macri, pidió "paciencia" y calmar "la ansiedad" para conocer los resultados que arrojen las urnas, por lo que "hay que esperar hasta las 21:00, pero si el resultado es parejo vamos a tener que esperar mucho más".
"Las boca de urna no tienen rigor científico y no se pueden tomar en cuenta", planteó Macri.
La ley nacional Nº 25.610 prohíbe cualquier tipo de difusión masiva de datos hasta tres horas posteriores a un acto electoral.
A pesar de la imposibilidad de difundir los datos, algunos medios de comunicación encontraron una manera distinta de divulgarlos a partir de códigos de interpretación que no dan nombres, apellidos ni fuerzas políticas, pero el procedimiento está en la cuerda floja de la legalidad.
Así, por ejemplo, se utilizan los clubes de fútbol de los cuales son simpatizantes los candidatos y así logran dar la información con las tendencias que circulan. Crónica HD, fiel a su estilo, utilizó ese recurso en las primeras horas de la tarde.
A Todo Noticias también se le "escaparon" algunos números. Fue a las 14.31, mientras probaban el sistema de arte electrónico con el difundirán los datos oficiales después de la 21. Tras el error, periodistas del canal aclararon que esas cifras nada tienen que ver con el resultado de la elección, sino que se trató de una prueba.
A las 14:31 TN adelantando los resultados... #bocadeurna (?) pic.twitter.com/pEjV6AJHti
— El Pulpo Pol (@elpulpitopol) October 27, 2019
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -