La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cronograma estipula la llegada de las primeras dosis en septiembre y el 2021 cerraría con 20 millones de vacunas del laboratorio estadounidense.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy que en septiembre arribarán al país las primeras 580.000 dosis de Pfizer producto del acuerdo firmado este 2021 después de varias idas y vueltas polémicas sobre el contrato con el laboratorio.
Según se informó oficialmente, el acuerdo estipula la llegada de 580 mil dosis durante septiembre: 100.620 arribarán en la semana del 6 de septiembre y otras 160.290 lo harán en la semana del 13 de septiembre "según disponibilidad de vuelos".
El resto de las vacunas, hasta completar las 580 mil dosis, se entregarán en la segunda quincena de ese mes, mientras se prevé que en octubre, noviembre y diciembre lleguen al país otras 19.500.000 dosis.
"Las dosis de Pfizer van a estar destinadas preferentemente para adolescentes entre 12 y 17 años", aclaró el Gobierno en la comunicación oficial.
"Hemos podido avanzar con el contrato definitivo de Pfizer por 580 mil dosis durante septiembre y el resto de los 20 millones, que son 19 millones 500 mil dosis, para el cuarto trimestre. Es decir, desde octubre, noviembre y diciembre", puntualizó Vizzotti.
Además, precisó que en lo que queda de agosto llegarán a la Argentina "2,2 millones de AstraZeneca", y dos nuevos envíos de LA vacuna de China: "Tenemos para el 29 de agosto 768 mil dosis de Sinopharm y para el 30 de agosto 680 mil dosis".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -