Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.

Paro de colectivos en zona Sur: nueve líneas no prestan servicio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Las reservas internacionales del Banco Central llegaron a los 63.270 millones de dólares, tras el ingreso del primer desembolso del FMI por unos 15 mil millones de dólares.
Según informó el BCRA, las reservas atesoradas en el organismo tuvieron un incremento de 14.792 millones de dólares respecto de la jornada anterior.
A principios de junio y por impacto de la fuerte corrida cambiaria que sufrió el país, las reservas del Central perforaron la barrera de los 50.000 millones de dólares, al retroceder hasta los 49.933 millones, el nivel más bajo en nueve meses.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de 5 millones de dólares, indicó el Central, que no tuvo participación en el mercado cambiario.
"Se registró el primer tramo del acuerdo Stand By 2018 con el Fondo Monetario Internacional que ascendió a 15.000 millones de dólares", señaló en un comunicado.
Además, informó que se realizaron pagos a Organismos Internacionales por 37 millones de dólares y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por un millón de dólares.

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -