El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron noticia durante meses. Las "malditas" reservas internacionales del Banco Central (BCRA) ilustraron la portada de los diarios semana tras semana mientras duró el "cepo al dólar". Entre 2011 y 2015, el BCRA se vio en la necesidad de vender hasta más de U$S 100 millones por día para abastecer la demanda de dólares en el mercado, y el temor a quedarse sin divisas necesarias para respaldar el Peso, pagar compromisos de deuda o comprar bienes de importación puso los pelos de punta a economistas y empresarios
Hoy, la realidad es otra. Según anunció el BCRA a través de un comunicado, esta semana las reservas en moneda internacional con las que cuenta subieron a U$S 46.632 millones, un cifra que vatio distintos récordds: el nivel más elevado en cuatro años y medio, una suba jamás registrada en un día y el mayor nivel de reservas desde la asunción de Mauricio Macri como presidente.
El ingreso diario de USD 6.859 millones superó al récord del 5 de octubre de 2015, cuando con la presidencia de Alejandro Vanoli se contabilizó el canje de monedas (swap) con China por USD 5.000 millones
"Las Reservas Internacionales finalizaron en u$s 46.632 millones, aumentando u$s 6.748 millones respecto al día hábil anterior", precisó la máxima autoridad monetaria de la Argentina en su informe diario sobre cotizaciones de monedas extranjeras y nivel de stock de divisas.
¿Por qué ocurrió esto? Según explicó la institución que dirige Federico Sturzenegger, esta semana se produjo el ingreso por emisión de la Bonos Internacionales de la República Argentina con vencimiento 2022 y 2027 por u$s 6.859,3 millones, y la gran parte fue a parar a engordar las reservas de al entidad.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -