El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fueron noticia durante meses. Las "malditas" reservas internacionales del Banco Central (BCRA) ilustraron la portada de los diarios semana tras semana mientras duró el "cepo al dólar". Entre 2011 y 2015, el BCRA se vio en la necesidad de vender hasta más de U$S 100 millones por día para abastecer la demanda de dólares en el mercado, y el temor a quedarse sin divisas necesarias para respaldar el Peso, pagar compromisos de deuda o comprar bienes de importación puso los pelos de punta a economistas y empresarios
Hoy, la realidad es otra. Según anunció el BCRA a través de un comunicado, esta semana las reservas en moneda internacional con las que cuenta subieron a U$S 46.632 millones, un cifra que vatio distintos récordds: el nivel más elevado en cuatro años y medio, una suba jamás registrada en un día y el mayor nivel de reservas desde la asunción de Mauricio Macri como presidente.
El ingreso diario de USD 6.859 millones superó al récord del 5 de octubre de 2015, cuando con la presidencia de Alejandro Vanoli se contabilizó el canje de monedas (swap) con China por USD 5.000 millones
"Las Reservas Internacionales finalizaron en u$s 46.632 millones, aumentando u$s 6.748 millones respecto al día hábil anterior", precisó la máxima autoridad monetaria de la Argentina en su informe diario sobre cotizaciones de monedas extranjeras y nivel de stock de divisas.
¿Por qué ocurrió esto? Según explicó la institución que dirige Federico Sturzenegger, esta semana se produjo el ingreso por emisión de la Bonos Internacionales de la República Argentina con vencimiento 2022 y 2027 por u$s 6.859,3 millones, y la gran parte fue a parar a engordar las reservas de al entidad.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -