El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del 22 de octubre, la consultora Opinaia midió a los principales candidatos en territorio bonaerense. Polarización entre Esteban Bullrich y Cristina Kirchner. ¿A dónde van los votos de Massa?
A menos de 20 días de las elecciones legislativas el escenario electoral se mantiene estable en la provincia de Buenos Aires, con Cambiemos superando por 4 puntos a Unidad Ciudadana.
El trabajo es de Opina Argentina, una de las consultoras que más acertó el resultado de las primarias bonaerenses. Había pronosticado un empate en 34 entre los dos principales postulantes.
El 13 de agosto, Cristina se posicionó con un 34,27% y Bullrich, a 34,06%. Sin poder romper con la polarización, quedó muy relegado Sergio Massa con el 15,41%. El candidato del Frente Justicialista Cumplir sacó apenas un 5,94% y Néstor Pitrola un 3,37%.
El nuevo trabajo de Opinaia Argentina es un relevamiento telefónico del 1 y 2 de este mes. 1.100 casos de toda la Provincia, con un margen de error de +/- 3,2%.
El sondeo muestra a Esteban Bullrich con el 41,3% de los votos en la provincia de Buenos Aires, seguido de cerca por Cristina Kirchner, quien figura con un 38,3%.
En el tercer puesto aparece el referente del frente 1País, que lidera Sergio Massa, con el 12% de los votos. La caída de la dupla Massa - Stolbizer pierde el 26% de los votos que cosechó en las primarias del 13 de agosto: 18% de ese total pasa a Cambiemos y solo un 8% a Unidad Ciudadana.
En lo que hace al oficialismo en la provincia de Buenos Aires, retiene al 96% de sus votantes mientras que Unidad Ciudadana logra la adhesión del 92%.
De esta manera, los tres puntos de diferencia a favor de Bullrich se explican, en parte, por los votos que migraron del massismo. Según la consultora, la lista de 1País retendría un 74% de los votos, mientras que un 18% de sus votantes se inclinaría esta vez hacia Cambiemos.
En la medición de intención de voto aparece un empate en el cuatro lugar: la lista del Frente de Izquierda (FIT), que encabeza Néstor Pitrola, cosecha 4,2% de los electores bonaerenses al igual que el frente Cumplir, de Florencio Randazzo.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -