En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las elecciones primarias legislativas, el partido del presidente francés Emmanuel Macron obtuvo una amplia victoria. De esta manera, obtendría una mayoría parlamentaria, un escenario ideal para llevar a cabo el programa de reformas de gran alcance que prometió.
Según señala EFE, el partido del presidente francés logró el 32,32% de los votos en la primera vuelta de las legislativas, según los resultados definitivos. Esto colocó a sus candidatos con una ventaja cómoda contra el resto de sus adversarios.
La abstención alcanzó un nivel récord en la historia de las elecciones: 51,29%
La segunda vuelta de votación, una fase decisiva, se realizará el próximo domingo por los 577 escaños de la Asamblea Nacional (la Cámara baja).
Edouard Philippe, primer ministro de Macron, declaró con confianza que la votación de la segunda ronda daría a la Asamblea "un nuevo rostro". "¡Francia ha regresado!", afirmó.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -