Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde las 14:00 y en el marco de una nueva sesión virtual, la Cámara Alta tratará la iniciativa que, entre otros puntos, modificará la duración de los contratos, las opciones de garantías y los índices para realizar ajustes.
Tras varios intentos de regular la relación contractual entre inquilinos y propietarios, finalmente, el proyecto de Ley de Alquileres podría ser aprobado por el Congreso de la Nación en el día de hoy.
Vale recordar que la iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 20 de noviembre con 191 votos positivos, 0 negativos y 24 abstenciones, de parte de quienes señalaron objeciones a la propuesta en cuestión.
Después de obtener media sanción desde la Cámara baja y tras su tránsito por las comisiones propias al caso, a partir de las 14:00 y en el marco de una sesión pública y virtual, el Senado tratará el proyecto, con buenas chances para el mismo de convertirse en ley.
En nuestro país se estima que cerca de ocho millones de personas alquilan inmuebles. A principios de 2016, la Federación de Inquilinos Nacional había presentado en el Senado de la Nación un proyecto para reducir el desequilibro entre propietarios e inquilinos.
Estos son los lineamientos del proyecto que recibió el día martes dictamen de la Comisión de Legislación General de la Cámara Alta:
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -