“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde las 14:00 y en el marco de una nueva sesión virtual, la Cámara Alta tratará la iniciativa que, entre otros puntos, modificará la duración de los contratos, las opciones de garantías y los índices para realizar ajustes.
Tras varios intentos de regular la relación contractual entre inquilinos y propietarios, finalmente, el proyecto de Ley de Alquileres podría ser aprobado por el Congreso de la Nación en el día de hoy.
Vale recordar que la iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 20 de noviembre con 191 votos positivos, 0 negativos y 24 abstenciones, de parte de quienes señalaron objeciones a la propuesta en cuestión.
Después de obtener media sanción desde la Cámara baja y tras su tránsito por las comisiones propias al caso, a partir de las 14:00 y en el marco de una sesión pública y virtual, el Senado tratará el proyecto, con buenas chances para el mismo de convertirse en ley.
En nuestro país se estima que cerca de ocho millones de personas alquilan inmuebles. A principios de 2016, la Federación de Inquilinos Nacional había presentado en el Senado de la Nación un proyecto para reducir el desequilibro entre propietarios e inquilinos.
Estos son los lineamientos del proyecto que recibió el día martes dictamen de la Comisión de Legislación General de la Cámara Alta:
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -