La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hijo mayor de Arquímides Puccio, permaneció durante un mes bajo arresto luego de presentar un documento de identidad falso.
Daniel "Maguila" Puccio (58) fue liberado de forma provisoria por una jueza del estado de San Pablo, luego de haber sido detenido el pasado 16 de septiembre, durante un control de rutina en el ómnibus en el que viajaba desde la ciudad Foz de Iguazú, en la frontera con Puerto Iguazú, Misiones.
El hijo mayor de Arquímedes Puccio, quien comandó una serie de secuestros extorsivos en los años 80, permaneció bajo arresto en Brasil no por sus crímenes sino por la violación del artículo 304 del Código Penal -que prevé penas de dos a seis años de prisión y dependiendo del caso- por presentar un documento de identidad brasileño, llamado RG, falso. Buscaba radicarse en San Pablo.
Según informó este martes 8 de octubre la Secretaría de Administración Penitenciaria de Brasil a la agencia Télam, Maguila fue excarcelado de manera provisoria tras ser otorgada por la magistrada Andrea Ribeiro Borges de la localidad de Itú. Sin embargo, deberá cumplir una serie de requisitos como fijar un domicilio y declarar ante la Justicia cada vez que se lo requiera mientras prosigue la investigación.
Según informó la Secretaría de Administración Penitenciaria de Brasil, el hijo mayor de Arquímides Puccio, excarcelado el 1° de octubre a las 9.38 de la prisión de Itaí, a 300 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pablo, donde había sido llevado tras ser detenido en medio de un operativo antidrogas.
Nervioso por la presencia de dos efectivos de la Policía, Maguila entregó su documento de identidad, que inmediatamente notaron su falsedad dado a que la foto era diferente a la que figuraba en el sistema. En este sentido, reconoció haberlo "comprado" para continuar residiendo en Brasil.
En los últimos días, el ex integrante del Clan fue trasladado a la cárcel para extranjeros "Capo PM Marcelo Pires da Silva", ubicada en la ciudad de Itatí, a 303 kilómetros al oeste de la ciudad de San Pablo. Allí se encuentran 1.600 presos, todos extranjeros. El 80 por ciento de ellos involucrados en causas relacionadas al narcotráfico.
Puccio fue el segundo argentino en la cárcel de extranjeros. Según se informó, el otro se encuentra detenido por narcotráfico. La mencionada prisión para extranjeros fue creada en el año 2000.
Por los secuestros comandados por su padre, Maguila permaneció detenido dos años y medio, desde agosto de 1985 hasta febrero de 1988, cuando fue liberado por el tiempo transcurrido sin recibir sentencia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -