La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera ministra británica homenajeó a la reina Isabel II, quien falleció ayer a sus 96 años.
La primera ministra británica, Liz Truss, rindió homenaje hoy en el Parlamento a la reina Isabel II, quien falleció ayer a sus 96 años en Balmoral, Escocia. Al dar su discurso, a la recién electa en reemplazo de Boris Johnson se la notó emocionada.
En ese sentido, Truss manifestó: "Señor presidente, en las horas transcurridas desde la impactante noticia de anoche, hemos sido testigos de la más sincera demostración de dolor por la pérdida de Su Majestad la reina".
De esa manera, la primera ministra sostuvo: "Las multitudes se han reunido. Las banderas se han bajado a media asta. Se han enviado tributos desde todos los continentes del mundo". Al mismo tiempo, consideró que la reina Isabel II fue uno de los más grandes líderes que el mundo haya conocido.
Truss en su discurso expresó que la reina "fue la roca sobre la que se construyó la Gran Bretaña moderna. Llegó al trono, con solo 25 años, en un país que estaba saliendo de la sombra de la guerra". Es por eso que "la monarca deja el legado de una nación moderna y dinámica que ha crecido y florecido bajo su reinado".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -