El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la llegada de este nuevo lote, la Argentina cuenta con 67.324.420 vacunas contra el coronavirus.

Este sábado, a las 18.30, arribó, al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, un nuevo cargamento de 1.440.000 dosis de vacunas Sinopharm, en un avión Airbus 330-200, matrícula LV-GIF de Aerolíneas Argentinas.
Además, esta mañana llegaron 192.000 vacunas en el vuelo LH 510 de la empresa Lufthansa, completando un total 1.632.000 arribadas hoy, que sumadas a los 1.440.000 que llegaron ayer en el vuelo de AR1071 de Aerolíneas, totalizan 3.072.000 vacunas recibidas entre ayer y hoy.
EN VIVO | Llegada de un vuelo con 1.440.000 dosis de vacunas Sinopharm https://t.co/yf8nwY8Rvw
— Casa Rosada (@CasaRosada) September 25, 2021
Con la llegada de este nuevo lote de vacunas, la Argentina cuenta con 67.324.420 vacunas contra la Covid-19.
De ese total, 28.856.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 14.234.820 pertenecen a Sputnik y 2.945.500 de Sputnik V producidas en la Argentina por Laboratorio Richmond.
Por otro lado, del laboratorio AstraZeneca arribaron 16.966.900 dosis. En tanto, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 a Cansino y 421.200 a Pfizer.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -