La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casas inundadas, árboles caídos y transformadores en corto fueron algunos de los daños que se produjeron en la madrugada.
Defensa Civil registró 11 intervenciones en cinco departamentos, en las primeras horas de este miércoles. Cerca de la 1 de la madrugada, el granizo y la lluvia afectó distintas zonas de la provincia, después de un lunes donde también se habían registrado tormentas. Estas son algunas de las imágenes compartidas en redes sociales.
Por el momento lo peor se lo llevó Godoy Cruz, que registró caída de granizo de diversos tamaños y una acumulación de lluvia que supera los 10 mm en pocos minutos (datos @MuniGodoyCruz). Se cumple el alerta meteorológico y esto no se acaba acá ⚠���� pic.twitter.com/ulWoi8oW1g
— PRM - MDZ (@meteoro_mdz) November 13, 2019
Granizo en Maipú, Mendoza. Imagen compartida por @Pauligrando ��⚠ pic.twitter.com/3HuzOEc5Ln
— PRM - MDZ (@meteoro_mdz) November 13, 2019
Fuerte lluvia y granizo a las 00:15 hs. en #VillaHipodromo #GodoyCruz @meteoro_mdz @LosAndesDiario pic.twitter.com/7TrLj7iTWL
— Gustavo ���� (@GustavoTokic) November 13, 2019
Y esto fue el distrito de Los Árboles Rivadavia pic.twitter.com/mgKoFpsUtG
— Marcelo Sanchez (@Marce_loSanchez) November 13, 2019
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -