El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las cifras de víctimas fatales fueron en aumento: la semana pasada se contabilizaron 93.000 decesos, superando a los 88.000 de la anterior.
Los casos de coronavirus durante la semana pasada registraron una baja con respecto a la anterior, lo que significó todo un hito, dado que las cifras semanales estaban en alza desde febrero pasado.
Así lo dejó ver el registro que lleva la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dio cuenta de que Brasil e India concentran la mitad del total de casos semanal.
Precisamente, fueron 5.69 millones los contagios registrados en los últimos siete días, significando una baja respecto a los 5.73 millones reportados en la semana del 19 al 25 de abril. Sin embargo, los números continúan alarmando.
"Hubo más casos en las pasadas dos semanas que en los primeros seis meses de pandemia, y la India y Brasil cuentan por más de la mitad de los casos de la semana pasada, aunque hay muchos otros países en el mundo que afrontan una frágil situación", indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por otro lado, las cifras de víctimas fatales fueron en aumento: la semana pasada se contabilizaron 93.000 decesos, superando a los 88.000 de la anterior, lo que da cuenta de la delicada situación sanitaria en la que se encuentran buena parte de países en el mundo.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -