En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.

Milei ratificó que mudará a Jerusalén la Embajada argentina en Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de cuatro días, decidieron levantar la medida; "Recibimos un apriete muy grande", denunciaron.
Los estudiantes que mantenían tomada la escuela Mariano Acosta decidieron levantar la medida. "Es porque recibimos un apriete muy grande de supervisión del Gobierno de la Ciudad", dijo una alumna de la institución. Advirtió a su vez que se mantendrán en estado de asamblea permanente.
La medida había sido lanzada el viernes en reclamo de mejoras en las viandas y contra las prácticas laborales obligatorias para los estudiantes del último año del nivel secundario. Con el correr de las horas, otras instituciones fueron sumándose a la medida. Esta mañana, eran 13 los colegios afectados.
"Nuestros ejes de reclamos son las viandas, que son insuficientes, y las reformas inconsultas, como las pasantías o las capacitaciones a docentes los días sábados", dijo Isabella, alumna de la institución. "Hace años venimos reclamando, se nota que no nos escuchan porque ni se enteraron que veníamos hace tiempo", agregó, en declaraciones a radio El Destape.
La toma iba a mantenerse, en principio, hasta este lunes. Luego, los alumnos decidieron extenderla hasta el miércoles, pero, finalmente, levantaron la medida.
Anoche, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anunció que la Ciudad de Buenos Aires denunciará a los padres de los alumnos que participaron de las tomas: "No soy una ministra que no dialoga, lo que no voy a hacer es aceptar la violencia y la coacción a través de una toma. No vamos a dialogar con estudiantes que estén tomando escuelas. Tuvimos la oportunidad de dialogar todo este tiempo y se negaron. Lo que es claro es que empiezan a regir otras reglas del juego".
"Van a tener que recuperar cada día de clases que pierden, dejan de tener la posibilidad de participar de otras prácticas educativas, otras series estudiantiles y salidas pedagógicas; pierden todo ese tipo de beneficios; y obviamente, al perder días de clases, pierden oportunidades de aprender e instancias de recuperación", señaló la funcionaria.
Trascendió, incluso, que el Gobierno porteño prepara una demanda para que los padres de los estudiantes se hagan cargo del pago de los sueldos de los docentes y no docentes por cada día sin clases debido a la medida.
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -