La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta decisión se enmarca en el deseo de estos territorios de evitar “financiar al agresor”
Estonia, Letonia y Lituania suspendieron la importación de electricidad desde Rusia producto de las sanciones internacionales hacia Moscú durante la guerra con Ucrania. Siguiendo esta línea, aseguraron que la resolución fue una forma de evitar “financiar al agresor”.
"Se trata de un paso importante en nuestro camino hacia la independencia energética", anunció el ministro lituano de Energía, Dainius Kreivys, según la agencia de noticias AFP.
Y agregó: "Al declinar importar recursos energéticos rusos, rechazamos financiar al agresor", agregó.
El viernes, la Bolsa de Energía Nord Pool envió una notificación a InterRAO y le aseguró que se le había prohibido hacer negocios con los países bálticos como consecuencia de las sanciones internacionales.
Luego de esta decisión, el exportador de electricidad ruso InterRAO perdió la posibilidad de comercializar su electricidad a sus clientes de los territorios bálticos.
A causa de ello, las importaciones de electricidad de Rusia a Letonia y Lituania, que anteriormente eran de 1.300 megavatios-hora al año, descendieron a 300 megavatios-hora el año pasado y ahora se han interrumpido totalmente.
Desde hace tiempo que los tres países buscan independizarse en materia energética respecto a Rusia. Por lo que aumentaron la producción interna de electricidad y construyeron interconexiones de redes con países vecinos.
La última vez que Letonia importó electricidad del Kremlin fue a principios de mayo, mientras que Estonia y Lituania lo decidieron este domingo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -