El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia porteña comenzó a utilizar una idea renovadora que podría ser la solución al problema de los trapitos en la Ciudad de Buenos Aires. Quienes sean encontrados ejerciendo esta actividad en la vía pública serán obligados a realizar tareas comunitarias en hospitales o iglesias.
Después de un año de acumular actas policiales y denuncias de vecinos, varios trapitos reincidentes fueron enviados a distintos lugares a trabajar para evitar juicios.
Esta es la primera acción directa y masiva contra los cuidacoches porteños. Fue una idea de la Unidad Fiscal Norte, una de las cinco unidades que integran la Fiscalía de la Ciudad, y se estuvo trabajando desde enero de 2016.
Eventos deportivos o musicales son los lugares más atractivos para los trapitos. Desde enero de 2016, el organismo recopiló 3.218 denuncias e inició 1.045 casos.
154 personas habían llegado a tener hasta 50 actas, es decir, se los intimaba pero luego volvían a pedir dinero para cuidar vehículos en la calle.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -