El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Han pasado más de 40 años desde que inició la última dictadura cívico-militar y aún existen personas que siguen sufriendo sus consecuencias.
Entre ellas, se encuentra Guillermo Pérez Roisinblit, quien recuperó su identidad en el año 2000, pero su apropiador, el ex agente civil de inteligencia Francisco Gómez podría ser beneficiado con prisión domiciliaria y finalmente cumplir con las amenazas de muerte que dirigió al bebé del que se adueñó 38 años atrás.
"Algún día voy a salir, y ese día les voy a poner una bala en la frente a vos, a tu hermana y a tus abuelas", advirtió Gómez a Roisinblit. Ante esta situación, el hombre se descargó en Twitter y reveló su angustiosa historia con el represor.
Por su parte, el Gobierno Nacional decidió tomar cartas en el asunto y, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, solicitará a la Justicia que revise la posibilidad de otorgarle prisión domiciliaria al dictador.
"Con motivo de la denuncia por amenazas que realizó Guillermo Rodolfo Pérez Roisinblit, nieto de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación presentará una acción judicial tendiente a preservar al damnificado y a que se tome en cuenta su denuncia como medida de prueba, antes de que el Tribunal N°5 de San Martín decida si le otorga la prisión domiciliaria a su apropiador, Francisco Gómez, autor de las amenazas", sostuvo el organismo encabezado por el ministro Claudio Avruj.
El propio titular de la cartera de DDHH "se comunicó con Pérez Roisinblit y con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, para manifestarles su apoyo, su repudio a lo sucedido, adelantarles la acción judicial que se llevará a cabo y comprometerse con ellos a seguir en contacto para conocer los avances del caso".
El pasado lunes 12 de marzo, en una conferencia de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo, el nieto recuperado había anticipado que pediría a la Justicia que desista de concederle la prisión domiciliaria a su apropiador, a quien denunció reiteradas ocasiones por amenazas de muerte.
"La nueva ley de víctimas obliga al Poder Judicial a notificar a las víctimas para que puedan ser oídas previo a la toma de decisión de un tribunal o un juez. Estoy pidiendo hacer uso de ese derecho", argumentó.
Francisco Gómez fue condenado en 2016 a 12 años de cárcel por haberse apropiado ilegalmente de Guillermo Rodolfo Pérez Roisinblit, hijo de Patricia Julia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo, desaparecidos durante la última dictadura.
"Si por acercarme a Abuelas de Plaza de Mayo para averiguar si la chica que me había ido a buscar al trabajo era mi hermana me merecía un tiro, no me puedo imaginar lo que debería merecer ahora que declaré en dos oportunidades en su contra", concluyó el joven.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -